Skip to main content

Por: A. Vargas, A.J.N. Cabrera, P. Answer.

Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Agrarias – Filial Boquerón.

Problemática abordada

La inserción económica de pueblos indígenas en las sociedades actuales es un desafío en el Chaco Paraguayo y en otras partes del mundo con condiciones etnográficas semejantes. Solo en el departamento de Boquerón, 60 % de la población de la población lo constituyen pueblos originarios. Estos generalmente se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a diversos factores socio-culturales. Sin embargo, los mismos cuentan con recursos propios, como ser acceso a tierra y disponibilidad de mano de obra con alto potencial de contribuir a su inserción económica y social.

La documentación de experiencias en este ámbito, pueden mejor los procesos de inserción. En este sentido, se planifica sistematizar casos relevantes en comunidades indígenas.

Método

La interacción con actores de desarrollo en instituciones gubernamentales y o del sector privado constituye la metodología para identificar modelos de inserción económica utilizados en el territorio.

Procesos participativos de investigación permitirán recoger la información del territorio para la sistematización pertinente.

Artículos científicos e informe de actividades permitirán describir el desarrollo de fincas agropecuarias en comunidades indígenas.

Materiales audio-visuales de difusión sobre experiencias exitosas permitirán acercar la información a  usuarios interesados.

Consideración final

Se espera sistematizar y disponibilizar las experiencias de diferentes pueblos originarios y su inserción al sistema económico del país.

Alguna información preliminar indica que experiencias como PROFINCA (FIDA), Asociaciones de pequeños ganaderos (IPTA -FONTAGRO), Plan agrícola departamental, cadena productiva apícola entre otras, pueden ofrecer oportunidades así como muestran limitantes especificas. Esta iniciativa de desarrollo de información debe ser una prioridad en la financiación de instituciones publicas y privadas.

Referencias

ATLAS DE COMUNIDADES DE PUEBLOS INDÍGENAS EN PARAGUAY 2012(en línea). Consultado el 22/03/2023. Disponible en: https://www.ine.gov.py/publication-single.php?codec=Mw==

PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN-PLAN AGRÍCOLA DE LA GOBERNACIÓN DE BOQUERON- Proyectos de Generación de Ingresos para Pueblos Originario. (en línea), consultado el 22/03/2023, Disponible en: http://boqueron.gov.py/wp-content/uploads/2021/12/PLAN-DE-DESARROLLO-SUSTENTABLE-BOQUERON-2019-2023.pdf

ASCIM- PROYECTO PROFINCA, (en línea). Consultado en 22/03/2023. Disponible en; https://www.ascim.org/index.php/es/donde-cooperamos/itemlist/tag/Profinca%205F

Deja una respuesta