Skip to main content

El maíz es la fuente principal de carbohidratos para la producción animal, mientras que la soja aporta proteínas. Así, una buena parte de la producción de maíz se destina a los sistemas productivos de leche, aves y cerdos.

De esta forma la agricultura se integra a las cadenas de valor de la carne y leche. En este sentido, la terminación a corral del engorde de bovinos representa una oportunidad para la intensificación del cultivo del maíz.

Superficie (ha)2009/102010/112011/122012/132013/142014/152015/162016/172017/182018/19
Paraguay794.034853.592995.0001.030.003800.000949.605960.000940.0001.070.0001.085.005
Región Occidental359387451467363395399391445449
15. Pdte Hayes315339395409318365369361411415
16. Alto Paraguay17192223182222222525
17. Boquerón272934352788899

Fuente: MAG (2020).

Volumen (t)2009/102010/112011/122012/132013/142014/152015/162016/172017/182018/19
Paraguay3.108.8213.345.8773.079.5254.120.0003.200.0004.984.0815.152.3205.155.9005.344.6505.576.900
Región Occidental7878467791.0428121.8001.8601.8621.9291.964
15. Pdte Hayes7067596999357261.6641.7201.7211.7841.817
16. Alto Paraguay3134314135103106107110112
17. Boquerón50534966513334343535

Fuente: MAG (2020).

Rendim. (kg/ha)2009/102010/112011/122012/132013/142014/152015/162016/172017/182018/19
Paraguay3.9153.9203.0954.0004.0005.2495.3675.4854.9955.140
Región Occidental2.1922.1861.7272.2312.2374.5574.6624.7624.3354.374
15. Pdte Hayes2.2412.2391.7702.2862.2834.5594.6614.7674.3414.378
16. Alto Paraguay1.8241.7891.4091.7831.9444.6824.8184.8644.4004.480
17. Boquerón1.8521.8281.4411.8861.8894.1254.2504.2503.8893.889

Fuente: MAG (2020).

En el Chaco Central se calcula la producción de 40.000 has y se usa el ensilaje y los granos acopiados en silos, el precio estimado varía de 850 a 1.050 G./kg proveídos por las cooperativas, es también un año difícil para el maíz, no se va a cubrir la demanda de las fábricas de balanceados. En el Chaco Central existen tres fábricas, producen balanceados para bovinos carne y leche en un 95 % así como para ovejas, gallinas, cerdos y caballos, el acopio de granos se usa una báscula y un muestreo para su análisis como control de calidad hasta su aprobación. Existen silos verticales y se controla la temperatura y humedad, la Fábrica de balanceados funciona desde el año 2.013 tiene una cadena de distribución desde la ciudad de Loma Plata con 5 sucursales; Las Palmas Buena Vista, Campo León, Lolita y Paratodo, se tiene el servicio de fletes y transporte para su entrega al productor sin costo. Se vende el producto a granel un tercio del total y los productores usan sus silos propios, es más barato y más práctico, los dos tercios restantes se venden en bolsas de plástico.

Siembra de maíz

El maíz se siembra en febrero, tiene un ciclo de 3 meses, la cosecha va desde junio a agosto con un rendimiento promedio de 4000/4500 kg/ha, el precio varía de 850 a 1.050 G./kg, es también un año difícil para el maíz, es el insumo principal como aporte de energía en la alimentación animal, pero este año no se va a cubrir la demanda de las fábricas de balanceados.

Existe un proyecto de la cooperativa Chortitzer para una fábrica de etanol sobre la base de maíz y sorgo. Se sabe que derivados de la molienda para etanol van a la cadena ganadera y agregan valor, con el subproducto que queda luego de la elaboración del combustible, de este proceso productivo se genera un subproducto excelente para alimentación animal: la burlanda húmeda de maíz, con muy buenos resultados en la producción de leche y de carne. Por lo tanto, es una alternativa económica a los ingredientes tradicionales para el ganado, tales como: expeler de soja, pellet de soja, pellet de girasol, maíz, ensilaje, suplementos minerales, entre otros.

Deja una respuesta